Noticias
Noticias Destacadas
- En operación “Kennedy” la UIAN incauta a dos colombianos 374.250 gramos de cocaína
- El sur de Guayaquil cuenta con dos nuevas Unidades de Policía Comunitaria
- La UVC Eugenio Espejo constituye un esfuerzo para garantizar la atención y seguridad de los ciudadanos
- Policía recomienda “No tocar, no mover y no abrir” paquetes sospechosos
Últimas noticias
- En operación “Kennedy” la UIAN incauta a dos colombianos 374.250 gramos de cocaína
- Loja y el Oro, entregaron 153 Servidores Policiales Técnico Operativos
- Presunto autor de estafa detenido en sector rural de Cotacachi
- En Manta, 85 jóvenes se unieron a la filas policiales
- Nuevos policías se integran al servicio de la seguridad ciudadana
- Desmantelada organización delictiva dedicada al robo de vehículos y motos durante operativo “Impacto 157”
La Policía tiene encendido plan de seguridad para las rutas de los monigotes gigantes

Mientras el municipio de Guayaquil, lanzó la guía que contempla una ruta de 27 puntos para los monigotes gigantes y el Benemérito Cuerpo de Bomberos, busca un acuerdo para que los artesanos no quemen los gigantes, la Policía Nacional, a través de los Circuito Salinas, mantiene encendido un plan de seguridad.
La Jefe del Circuito Salinas, capitán María Belén Escobar, responsable de la seguridad ciudadana donde de manera tradicional se levantan los monigotes gigantes con ocasión de la venida del nuevo año, señala que como una de las estrategias de seguridad es en común acuerdo con los artesanos incluirles en el plan “Botón de Seguridad”, y lo activen en casos que se presenten actos delictivos.
Señaló, la Capitán Escobar, que desde el mes de octubre los servidores de la Policía Comunitaria han venido sosteniendo reuniones con los artesanos que elaboran los monigotes, promocionando el proyecto “Tu si Puedes Autoprotegerte”, en la que enfatiza que la seguridad la hacemos todos y que en ese marco se les ha proporcionado charlas y medidas de protección para evitar la incidencia delictual.
Relató que los servidores policiales del Circuito Salinas, desde que han empezado con la construcción de las figuras gigantes, se encuentran realizando patrullajes preventivos en todo el sector para precautelar cualquier situación que se llegara a presentar con los monigotes y que además mantienen un enlace permanente con representantes de la Gobernación, Municipio, Cuerpo de Bomberos…entre otros organismos.
Ante el anuncio oficial que la ruta de los Monigotes Gigantes, está abierta para que sea visitada por las familias guayaquileñas, turistas nacionales y extranjeros, la oficial de Policía María Belén Escobar, pidió asistir en grupo, no portar cosas de valor (cadenas, pulseras, esclavas, aros, aretes), llevar el dinero que estime le será necesario, un pomo de agua y si llegan en automotores mantener la atención en los alrededores para evitar ser víctima de robos.
Entre otras recomendaciones se indicó que al momento de tomarse fotos al pie de los muñecos gigantes, deben mirar sus alrededores para no ser víctimas del arranche de las pertenencias, como celulares y cámaras fotográficas.
Las Policía Nacional siempre estará pendiente de cada una de las situaciones que se generan en el territorio para brindar un mejor servicio y conseguir la seguridad ciudadana y el buen vivir que todos buscamos”, señaló finalmente la responsable de la seguridad de un espacio de la ruta de los monigotes gigantes
Circuitos monigotes
El primer circuito comprende 23 monigotes, la ruta empieza en la 16 y Pedro Pablo Gómez y termina en Francisco de Marcos, entre Gallegos Lara y Leónidas Plaza. El segundo recorrido comprende cuatro puntos, de la calle Octava y 4 de Noviembre a la 24 y callejón Francisco Segura. (O. Trujillo. O. Reyes. DNCE. Zona 8).